HISTORIA

Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Elevación

En Campo de Criptana, tierra de la Mancha que engrandeciese Cervantes con El Quijote, allá por 1990, D. Julián Manjavacas Abad y D. Rafael Abad Escribano conjugaron un proyecto en el seno de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y María Stma. de la Esperanza bajo la denominación de Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Elevación, la cual daría sus primeros pasos en la Semana Santa de 1991.

Nuestra banda está constituida desde el 2005 como Asociación Músico Cultural y Juvenil, desde 2014 presidida por D. Ángel Arribas Escribano y desde el año 2021 dirigida por D. José Enrique Jiménez-Zarza Díaz-Hellín, quien proyecta el arte musical de los temas sacros y matiza la práctica interpretación en su plena actuación.

En nuestro largo haber, debemos mencionar nuestras actuaciones y participaciones más importantes:

• El 4 de abril de 1998, esta banda celebra el Hermanamiento con la A.M. Ntro Padre Jesús de la Salud de Sevilla (Los Gitanos), y en la Cuaresma del 2002, en la parroquia de la Hermandad de Víspera Carmelita de las Maravillas de María, Ntro. Padre Jesús de la Paz y Ntra. Sra. del Carmen en sus Misterios Dolorosos, la banda actúa en un concierto invitados por dicha hermandad.

• La banda cuenta con tres trabajos discográficos: en el año 2003 presenta “En tu Honor mi Silencio”, en 2006 “Elevando Sones al Cielo” y ya en 2014 es el turno de “Excelsum Est”.

• En la cuaresma del 2007 damos un cambio a nuestra uniformidad, compuesta por uniforme militar de color verde con detalles bordados en oro, en bocamangas y cuellos, gorra de plato blanca y cinto con emblema de la hermandad.

• En diciembre de 2009 participamos en el I Congreso de Bandas de Música Procesional “Ciudad de Sevilla”.

• En Cuaresma de 2012 y 2013 imparte don Manuel Alejandro González Cruz, director de la “Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas” de Triana una Másterclass. También en 2013, la banda participa en el VíaCrucis Magno celebrado el sábado 14 de Septiembre en Córdoba acompañando a la Hermandad del Huerto, hecho que desembocó en una relación que mantuvo a la banda el Domingo de Ramos en Córdoba junto a esta Hermandad en los años de 2015 y 2016.

• Desde el 2015, la banda celebra cada Cuaresma el Ensayo Solidario recorriendo las calles criptanenses con sus mejores sones para recoger alimentos y todo tipo de productos de primera necesidad en beneficio de Cáritas Parroquial.

• Ya en 2017 comenzamos una nueva andadura al cambiar toda la banda a tonalidad brillante, además de renovar totalmente nuestra identidad visual. Un paso más en el camino de esta banda.

• En la Cuaresma de 2022, y tras 15 años, estrenamos el uniforme que hoy vestimos. Está compuesto por chaqueta y pantalón verde y desarrollado en corte militar con cuello de solapa, doble ribete dorado en bocamangas y el nombre de los titulares bordados en ellas: Expiración y Esperanza. Asimismo, en el cuello llevan escrito el nombre de su titular: Elevación. Destacan los complementos que enriquecen este uniforme, compuestos por un pasador con medalla de su Hermandad, rombos tipo militar con los patrones de Campo de
Criptana, camisa blanca con adornos en color verde y su escudo bordado en el pecho, corbata verde y gorra de plato bordada con doble laureado, cordón con doble nudo y galleta bordada con hilo de oro.

• Cada Cuaresma celebramos el Concierto de Música de Semana Santa “Quijote”, organizado por esta agrupación, el cual en 2023 alcanzó su XXVIII edición. Por el escenario de este concierto han pasado bandas y agrupaciones tan distinguidas como Pasión de Linares, Tres Caídas de Triana, Nuestro Padre Jesús de la “Presentación al Pueblo” de Dos Hermanas, Virgen de los Reyes, Ntro. Padre Jesús de la Salud de Sevilla (Los Gitanos), Ntra. Sra. de la Salud (Utrera), Ntra. Sra. de Sol y un largo etc.

• En la Cuaresma del 2023, nuestro tradicional Concierto Extraordinario de Cuaresma, celebrado el Sábado de Pasión, es rebautizado como Concierto Extraordinario Memorial José Gregorio Vela, homenajeando la memoria del que fuese presidente de la agrupación durante una destacable etapa.

• El próximo 14 de octubre de 2023 participaremos en la Procesión Magna “La Pasión según Granada”, acompañando al misterio de la Sentencia de la Hermandad de las Maravillas.

• En la Semana Santa de 2024 estaremos presentes en Granada el Domingo de Ramos junto a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, en El puerto de Santa María el Martes Santo con el Santísimo Cristo de la Misericordia, Miércoles Santo en Cádiz tras el misterio de la Sentencia y Jueves Santo en Jerez de la Frontera acompañando a Ntro. Padre Jesús de la Redención ante Anás, además del Viernes Santo por la tarde el acompañamiento a nuestro titular de la Cofradía del Stmo. Cristo de la Expiración y María Stma. de la Esperanza en Campo de Criptana. El Domingo de Resurrección visitaremos la vecina localidad de Alcázar de San Juan para finalizar nuestra semana de pasión con Nuestro Padre Jesús Resucitado.

Proyectos e ilusiones unidas por una misma mirada siempre dirigida a nuestra más preciada Semana Santa.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies